La doncella es m�s reciente obra maestra de aclamado director Chan-wook Park (Old Boy, Stoker), ganador del Oso de Oro de Berl�n y nominado a la Palma de Oro en Cannes.
La Historia
1930, durante la ocupaci�n japonesa en Corea, la joven Sookie es contratada como la nueva doncella de Hideko, una misteriosa heredera que vive aislada del mundo en una mansi�n vigilada por su t�o. Pero Sookie esconde algo: es una carterista que trabaja para un falso Conde quien planea seducir a la se�orita y robar su fortuna. El plan parece funcionar hasta que Sookie y Hideko empiezan a sentir una profunda conexi�n, entonces se revelan otras oscuras intenciones y secretos del pasado que cambian el destino de todos.
ENTREVISTA CON EL DIRECTOR
Cu�ntanos c�mo escogiste este proyecto como tu nueva pel�cula.
Fue lo mismo que pas� con Oldboy. El productor Syd Lim encontr� el material, me lo mostr� y me pregunt� qu� opinaba. Estoy seguro de que a otros lectores les habr� pasado lo mismo, pero cuando le� la novela, el final de la Primera Parte me cogi� por sorpresa completamente, y no solo eso, me enamor� de la escritura tan al detalle y tan v�vida de la autora. M�s que nada escog� esta historia porque las dos mujeres protagonistas tienen mucha vida. Una tiene un pasado oscuro y la otra vive en un presente desesperado, pero ambas tienen un fuerte sentido de la individualidad y son encantadoras.
�C�mo describir�as LA DONCELLA en pocas palabras?
Es un thriller, una historia sobre estafas, una historia dram�tica con muchos giros inesperados y por encima de todo, un romance.
�Puedes explicarnos sobre la decisi�n de usar una lente anam�rfica? He escuchado que el dise�ador de producci�n tuvo que hacer el set m�s ancho para acomodarse a la lente.
Antes de rodar gast� mucho tiempo en discutir sobre la lente anam�rfica con el director de fotograf�a. Es uno de los lujos que podemos permitirnos al rodar con una c�mara digital. Todav�a siento que la pel�cula es superior al digital y si puedo elegir, prefiero rodar en pel�cula. Pero una de las cosas que pod�amos hacer al rodar en digital era permitirnos usar una lente anam�rfica. Tengo un afecto especial por pel�culas rodadas con este tipo de lente, lo que se uni� al inter�s de mi director de fotograf�a por unir lentes anticuadas con la nueva c�mara digital. El look que se ha creado es casi �nico y parece apropiado para el per�odo durante el que ocurre la historia.
�
Todas tus pel�culas previas tienen un impresionante dise�o de producci�n, pero LA DONCELLA en particular es apabullante. �Puedes explicar tu intenci�n y concepto en t�rminos de direcci�n de arte?
La casa es un espacio importante. Kim Hae-sook dice al principio, �Ni siquiera en Jap�n puedes encontrar una casa que combine estilo occidental con japon�s. Refleja la admiraci�n del Maestro Kouzuki por Jap�n e Inglaterra�. As� que cuando los personajes entran en las zonas japonesas se tienen que quitar los zapatos y cuando andan por el ala occidental se los tienen que poner de nuevo. La personalidad de esta casa es un elemento muy importante. La habitaci�n de Hideko se encuentra en el ala occidental por lo que duerme en una cama y vive como si fuera una dama brit�nica. Como contraste, la habitaci�n de la doncella en la puerta de al lado tiene estilo japon�s, Sookee vive en un �oshiire�, una especie de armario para guardar ropa de cama.
El espacio m�s importante en cuanto a dise�o de producci�n es la biblioteca. El exterior tiene una arquitectura tradicional japonesa y el interior es un biblioteca estilo occidental. Dentro de la biblioteca hay tambi�n una secci�n de alfombras tatami, que durante las lecturas parece un jard�n japon�s con guijarros blancos, piedras y agua. Los jardines japoneses est�n hechos para representar el mundo en miniatura (monta�as, r�os, lagos y bosques), por lo que Kouzuki pretende recrear el mundo dentro de su propio reino.
Antes de rodar le diste CDs de m�sica al equipo t�cnico y art�stico. �Cu�l era tu intenci�n con esto?
No era algo que hubiera planeado con anterioridad, pero s� que quer�a que los actores y el equipo sintieran la atm�sfera de la pel�cula mientras se preparaban. Hab�a dibujos en el storyboard, pero ya que la m�sica es efectiva para crear un estado de �nimo prepar� tres CDs de m�sica y se los di.